Qué placas no circulan mañana en CDMX: restricciones vehiculares

✅¡Atención conductores! Mañana en CDMX no circulan las placas terminadas en 5 y 6 con engomado amarillo, bajo el programa «Hoy No Circula».


En la Ciudad de México (CDMX), el programa Hoy No Circula establece restricciones vehiculares basadas en el último dígito de las placas de los automóviles y en el color del engomado. Estas restricciones tienen la finalidad de reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire. Para saber qué placas no circulan mañana, es necesario considerar estos factores.

El programa Hoy No Circula se aplica de lunes a sábado, de las 5:00 a las 22:00 horas, y está organizado de la siguiente manera:

Restricciones vehiculares según el día de la semana

A continuación se detalla el esquema de restricción vehicular para cada día de la semana:

  • Lunes: No circulan vehículos con engomado amarillo y placas terminadas en 5 y 6.
  • Martes: No circulan vehículos con engomado rosa y placas terminadas en 7 y 8.
  • Miércoles: No circulan vehículos con engomado rojo y placas terminadas en 3 y 4.
  • Jueves: No circulan vehículos con engomado verde y placas terminadas en 1 y 2.
  • Viernes: No circulan vehículos con engomado azul y placas terminadas en 9 y 0.
  • Sábado: Las restricciones se aplican de manera diferente, alternando cada semana para dos grupos de placas.

Excepciones al programa Hoy No Circula

Es importante mencionar que hay ciertas excepciones al programa Hoy No Circula. Los vehículos que están exentos de estas restricciones son:

  • Vehículos eléctricos e híbridos.
  • Vehículos con placas de discapacitados.
  • Vehículos de emergencia y seguridad pública.
  • Transporte escolar y de servicios urbanos.

Recomendaciones para cumplir con el programa

Para evitar infracciones y contribuir a la mejora de la calidad del aire, se recomienda:

  1. Revisar el calendario del programa Hoy No Circula regularmente.
  2. Planificar tus desplazamientos considerando las restricciones vehiculares.
  3. Utilizar alternativas de transporte como el transporte público, bicicletas o servicios de movilidad compartida.

Recuerda que las multas por no respetar el programa Hoy No Circula pueden ser significativas, por lo que es fundamental mantenerse informado y cumplir con las restricciones.

Cómo consultar la información oficial sobre Hoy No Circula

Para estar al tanto de las placas que no circulan mañana en la Ciudad de México y conocer las restricciones vehiculares correspondientes, es fundamental consultar la información oficial sobre el programa Hoy No Circula. A continuación, te presento diversas formas de acceder a esta información de manera rápida y sencilla:

1. Sitio web oficial de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA)

La SEDEMA es la institución encargada de gestionar el programa Hoy No Circula en la CDMX. En su sitio web oficial, podrás encontrar el calendario vigente de restricciones vehiculares, así como consultar información detallada sobre las medidas implementadas para mejorar la calidad del aire en la ciudad.

2. Aplicaciones móviles especializadas

Existen diversas aplicaciones móviles que ofrecen información actualizada sobre el programa Hoy No Circula, permitiéndote consultar de manera rápida y sencilla las placas restringidas para circular en un día específico. Algunas de estas apps también brindan notificaciones personalizadas y recordatorios para que no te olvides de las restricciones vigentes.

3. Redes sociales y boletines informativos

Sigue a la SEDEMA y a otras instituciones relacionadas en sus redes sociales oficiales, donde suelen publicar periódicamente información relevante sobre el programa Hoy No Circula. Además, puedes suscribirte a boletines informativos por correo electrónico para recibir actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

¡Recuerda que estar informado sobre las placas restringidas es fundamental para evitar multas y contribuir a la mejora de la calidad del aire en la Ciudad de México! Consulta siempre las fuentes oficiales para obtener la información más precisa y actualizada.

Excepciones y permisos especiales para circular en días restringidos

En la Ciudad de México, las restricciones vehiculares pueden afectar a una amplia cantidad de conductores, pero existen excepciones y permisos especiales que permiten la circulación incluso en días restringidos. Estas excepciones son importantes de conocer para aquellos conductores que necesitan desplazarse por la ciudad sin verse afectados por las limitaciones impuestas.

Algunas de las excepciones comunes para circular en días restringidos en la Ciudad de México son:

  • Personas con discapacidad: Aquellas personas que cuentan con la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad tienen el permiso para circular sin importar las restricciones vehiculares.
  • Servicios de emergencia: Los vehículos de emergencia como ambulancias, patrullas y bomberos están exentos de las restricciones y pueden circular libremente.
  • Transporte público: Los autobuses y transporte público autorizado tienen la autorización para circular en días restringidos, ya que son fundamentales para garantizar la movilidad de la población.

Para obtener un permiso especial que permita la circulación en días restringidos, es necesario cumplir con ciertos requisitos y trámites establecidos por las autoridades correspondientes. Estos permisos suelen estar destinados a situaciones específicas y temporales que justifiquen la necesidad de circular en días restringidos.

Es importante recordar que hacer uso de estas excepciones y permisos especiales de forma indebida puede incurrir en sanciones y multas, por lo que se recomienda verificar la validez de los mismos y utilizarlos de manera responsable y justificada.

Conocer las excepciones y permisos especiales para circular en días restringidos en la Ciudad de México es fundamental para garantizar la movilidad de ciertos sectores de la población y para asegurar el funcionamiento adecuado de los servicios esenciales en la ciudad.

Preguntas frecuentes

¿Qué placas no circulan mañana en la Ciudad de México?

Las placas que no circulan mañana en la CDMX son aquellas cuyo último dígito numérico sea 5 o 6.

¿A qué horas aplica la restricción vehicular en la CDMX?

La restricción vehicular en la CDMX aplica de 05:00 a 22:00 horas.

¿Qué vehículos están exentos de la restricción vehicular en la CDMX?

Están exentos de la restricción vehículos con holograma 0 y 00, vehículos eléctricos e híbridos, servicios de emergencia, entre otros.

¿Cuál es la multa por circular con placas restringidas en la CDMX?

La multa por circular con placas restringidas en la CDMX es de aproximadamente $2,500 pesos.

¿Qué pasa si circulo con placas restringidas en la CDMX?

Si circulas con placas restringidas en la CDMX, puedes ser multado y tu vehículo puede ser remitido al corralón.

¿Dónde puedo verificar si mi vehículo está exento de la restricción vehicular en la CDMX?

Puedes verificar si tu vehículo está exento de la restricción vehicular en la página oficial de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX.

  • Placas restringidas: 5 y 6
  • Horario de restricción: 05:00 – 22:00 horas
  • Vehículos exentos: holograma 0 y 00, eléctricos, híbridos
  • Multa: $2,500 pesos
  • Consecuencias: multa y posible remisión al corralón
  • Verificación de exención: página oficial de la Secretaría de Medio Ambiente CDMX

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestro sitio que también pueden interesarte!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *