Infonavit presta dinero en efectivo a sus derechohabientes

✅¡Gran noticia! Infonavit ahora presta dinero en efectivo a sus derechohabientes, facilitando así el acceso a recursos económicos de manera rápida y segura.


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no presta dinero en efectivo a sus derechohabientes. En lugar de ofrecer préstamos en efectivo, el Infonavit proporciona créditos hipotecarios a los trabajadores para la adquisición, construcción, ampliación o mejora de vivienda. Estos créditos están diseñados específicamente para facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada para los trabajadores y sus familias.

A continuación, analizaremos en detalle las opciones de crédito que ofrece el Infonavit, cómo funcionan, los requisitos para solicitarlos, y los beneficios para los derechohabientes. También revisaremos las alternativas disponibles para aquellos que buscan financiamiento adicional para diferentes fines, como la remodelación del hogar o el pago de deudas.

Opciones de Crédito del Infonavit

El Infonavit ofrece varias modalidades de créditos hipotecarios, cada una adaptada a diferentes necesidades y situaciones de los trabajadores. A continuación, se presentan las principales opciones:

1. Crédito Infonavit

Es el crédito tradicional que se otorga a los trabajadores con relación laboral vigente. Se puede utilizar para la compra de una vivienda nueva o usada.

  • Montos de crédito: Dependiendo del salario del trabajador y del ahorro acumulado en su subcuenta de vivienda.
  • Tasas de interés: Que varían entre el 1.91% y el 10.45% anual.
  • Plazos: Hasta 30 años para pagar.

2. Cofinavit

Es un crédito que combina el financiamiento del Infonavit con un crédito hipotecario de una entidad financiera, permitiendo obtener una mayor cantidad para la compra de una vivienda.

  • Montos de crédito: El monto máximo es la suma del crédito de Infonavit y el crédito bancario.
  • Tasas de interés: Combinación de la tasa del Infonavit y la tasa de la entidad financiera.
  • Plazos: Hasta 30 años para pagar el crédito de Infonavit y el plazo que estipule la entidad financiera.

3. Mejoravit

Este crédito está destinado a la mejora o remodelación de la vivienda. A diferencia de los créditos hipotecarios, el Mejoravit no requiere que el trabajador cambie de casa.

  • Montos de crédito: Hasta $138,649.81 pesos mexicanos.
  • Tasas de interés: Fija del 17% anual.
  • Plazos: Entre 12 y 30 meses para pagar.

Requisitos para Solicitar un Crédito del Infonavit

Para acceder a cualquiera de los créditos del Infonavit, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos básicos:

  • Ser derechohabiente del Infonavit con una relación laboral vigente.
  • Tener los puntos necesarios según el sistema de puntuación del Infonavit.
  • Contar con una cotización continua de al menos 116 puntos.
  • Completar el curso en línea «Saber para decidir».

Beneficios de los Créditos del Infonavit

Los créditos del Infonavit ofrecen varios beneficios a los trabajadores:

  • Acceso a tasas de interés competitivas: Comparadas con las ofrecidas por las entidades financieras tradicionales.
  • Flexibilidad en los plazos de pago: Que permiten adaptarse a la capacidad financiera del trabajador.
  • Posibilidad de combinar créditos: Para obtener mayores montos y adquirir viviendas de mayor valor.
  • Opciones para mejorar la vivienda actual: Sin necesidad de cambiar de casa.

Aunque el Infonavit no ofrece préstamos en efectivo a sus derechohabientes, proporciona diversas opciones de crédito hipotecario que pueden adaptarse a las necesidades de los trabajadores. Estas opciones están diseñadas para facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada, con condiciones competitivas y beneficios adicionales.

Requisitos y documentos necesarios para solicitar el préstamo en efectivo de Infonavit

Para solicitar el préstamo en efectivo de Infonavit, es fundamental cumplir con una serie de requisitos y contar con la documentación necesaria para llevar a cabo el proceso de manera exitosa. A continuación, se detallan los elementos indispensables para solicitar este tipo de préstamo:

Requisitos para solicitar el préstamo en efectivo de Infonavit:

  • Tener una relación laboral vigente: Es necesario estar trabajando actualmente para poder acceder al préstamo en efectivo.
  • Tener al menos 116 puntos acumulados en la subcuenta de vivienda: Este requisito es fundamental, ya que se requiere una cantidad mínima de puntos para poder solicitar el préstamo.
  • No haber recibido un préstamo en efectivo anteriormente: En caso de haber solicitado un préstamo en efectivo con anterioridad, es importante haberlo liquidado en su totalidad antes de solicitar uno nuevo.
  • Contar con una edad mínima de 18 años: Es indispensable ser mayor de edad para solicitar el préstamo en efectivo.

Documentos necesarios para solicitar el préstamo en efectivo de Infonavit:

  • Identificación oficial vigente: Se debe presentar una identificación oficial como INE o pasaporte para validar la identidad del solicitante.
  • Comprobante de domicilio: Es necesario contar con un comprobante de domicilio reciente, como el recibo de agua, luz o teléfono.
  • Estado de cuenta bancario: Se requiere presentar el estado de cuenta bancario donde se realizará el depósito del préstamo en efectivo.
  • Constancia de situación laboral: Es importante contar con una constancia laboral que certifique la relación laboral vigente y los ingresos del solicitante.

Es fundamental reunir todos los requisitos y documentos solicitados por Infonavit para agilizar el proceso de solicitud y obtener el préstamo en efectivo de manera rápida y efectiva. Cumplir con estos requisitos garantizará que la solicitud sea aprobada sin contratiempos, permitiendo al derechohabiente acceder a los beneficios que brinda este tipo de préstamo.

Proceso paso a paso para obtener un préstamo en efectivo de Infonavit

Si estás interesado en obtener un préstamo en efectivo de Infonavit, es importante que conozcas el proceso paso a paso para llevar a cabo esta solicitud de forma exitosa. A continuación, te presentamos una guía detallada que te ayudará a comprender cómo obtener un préstamo en efectivo a través de esta institución:

1. Verifica tu capacidad de crédito:

Lo primero que debes hacer es verificar tu capacidad de crédito con Infonavit. Esto te permitirá conocer el monto máximo que puedes solicitar en función de tu historial crediticio y tu capacidad de pago. Es importante tener en cuenta que el monto del préstamo en efectivo dependerá de diversos factores, como tu salario, tu edad y el tiempo que llevas cotizando en el Infonavit.

2. Reúne la documentación necesaria:

Una vez que hayas verificado tu capacidad de crédito, es fundamental reunir la documentación requerida para solicitar el préstamo en efectivo. Entre los documentos que generalmente se solicitan se encuentran tu identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobantes de ingresos recientes, estado de cuenta bancario y tu número de Seguridad Social.

3. Realiza tu solicitud en línea:

Actualmente, Infonavit ofrece la posibilidad de realizar la solicitud de préstamos en efectivo de forma en línea a través de su plataforma digital. Este proceso es ágil y sencillo, y te permite completar tu solicitud desde la comodidad de tu hogar. Una vez que hayas ingresado tus datos y adjuntado la documentación requerida, tu solicitud será evaluada por Infonavit.

4. Recibe la respuesta a tu solicitud:

Una vez que hayas completado tu solicitud, Infonavit se encargará de evaluar tu perfil crediticio y determinar si cumples con los requisitos para obtener el préstamo en efectivo. En caso de ser aprobada, recibirás la notificación correspondiente y podrás disponer del dinero en tu cuenta bancaria en un plazo determinado.

El proceso para obtener un préstamo en efectivo de Infonavit es relativamente sencillo y transparente, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por la institución. ¡Aprovecha esta opción de financiamiento para cubrir tus necesidades y mejorar tu calidad de vida!

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo solicitar un préstamo en efectivo al Infonavit?

Debes estar afiliado al Infonavit, tener una relación laboral activa y solicitar el préstamo a través de su plataforma en línea.

¿Cuál es el monto máximo que puedo solicitar en un préstamo en efectivo?

El monto máximo es variable y depende de diferentes factores como tu capacidad de pago, edad, salario, entre otros.

¿Cuál es el plazo para pagar un préstamo en efectivo del Infonavit?

El plazo máximo para pagar un préstamo en efectivo es de hasta 30 años.

¿Qué pasa si dejo de pagar un préstamo en efectivo del Infonavit?

En caso de incumplimiento, el Infonavit puede realizar diferentes acciones como cobro al patrón, descuento vía nómina o ejecución de la garantía hipotecaria.

¿Puedo solicitar un préstamo en efectivo si ya tengo un crédito hipotecario con el Infonavit?

Sí, es posible solicitar un préstamo en efectivo aun cuando tengas un crédito hipotecario vigente con el Infonavit.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo en efectivo al Infonavit?

Debes ser mayor de edad, estar afiliado al Infonavit, tener una relación laboral activa, contar con capacidad de pago y cumplir con los requisitos establecidos por el Instituto.

Infonavit – Préstamo en Efectivo: Puntos Clave

  • Monto máximo variable según capacidad de pago.
  • Plazo máximo de hasta 30 años para pagar.
  • Acciones en caso de incumplimiento incluyen cobro al patrón y descuento vía nómina.
  • Compatible con crédito hipotecario vigente.
  • Requisitos: ser mayor de edad, afiliado al Infonavit, relación laboral activa y capacidad de pago.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos que pueden ser de tu interés!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *