Cómo redactar el asunto de un correo para enviar tu CV

✅Usa un asunto llamativo como «Candidato Experto en [Tu Área] – CV Adjunto para [Puesto] en [Empresa] ¡Listo para Contribuir y Crecer!»


El asunto de un correo para enviar tu CV es uno de los elementos más importantes que puede determinar si tu correo será abierto o ignorado. Un buen asunto debe ser claro, conciso y relevante, destacando tu intención y, si es posible, tu valor añadido como candidato.

Te proporcionaremos una guía detallada sobre cómo redactar el asunto de un correo para enviar tu CV. Exploraremos diferentes estrategias y ejemplos prácticos que te ayudarán a captar la atención del reclutador desde el primer momento.

Importancia de un buen asunto

El asunto de tu correo es lo primero que el reclutador verá, por lo que debe ser lo suficientemente atractivo para que decida abrir tu mensaje. Según un estudio de Email Marketing Benchmarks, el 47% de los destinatarios abren un correo basado únicamente en el asunto. Esto resalta la importancia de dedicar tiempo y esfuerzo a redactar un asunto efectivo.

Consejos para redactar un buen asunto

  • Sé claro y directo: Indica claramente que estás enviando tu CV y para qué puesto.
  • No uses palabras genéricas: Evita palabras como «Hola» o «CV adjunto». Sé específico.
  • Utiliza palabras clave: Incluye el nombre del puesto y, si es posible, el nombre de la empresa.
  • Hazlo breve: Los asuntos largos pueden ser truncados. Manténlo entre 30 a 50 caracteres.
  • Personaliza tu mensaje: Si conoces el nombre del reclutador o tienes una referencia, inclúyelos.

Ejemplos de asuntos efectivos

A continuación, te presentamos algunos ejemplos de asuntos efectivos que pueden aumentar las probabilidades de que tu correo sea abierto:

  1. Solicitud de empleo: Diseñador Gráfico – Juan Pérez
  2. CV para la vacante de Desarrollador Web – María López
  3. Aplicación para Gerente de Proyectos en [Nombre de la Empresa] – Carlos Ruiz
  4. Ingeniero de Software con 5 años de experiencia – CV de Ana Torres
  5. Recomendación de [Nombre de Referencia]: CV de Laura Gómez para la posición de Analista Financiero

Errores comunes a evitar

  • Asuntos demasiado genéricos: «Adjunto mi CV» o «Interesado en la vacante» son demasiado vagos.
  • Uso de caracteres especiales: Evita símbolos o emoticones que puedan parecer poco profesionales.
  • Falta de personalización: No enviar un asunto genérico a todas las empresas. Personaliza cada uno.
  • Errores ortográficos: Un error en el asunto puede dar una mala primera impresión.

Siguiendo estos consejos, estarás en una mejor posición para captar la atención del reclutador y aumentar tus posibilidades de obtener una entrevista.

Errores comunes al redactar el asunto del correo para enviar tu CV

Al redactar el asunto de un correo electrónico para enviar tu CV es crucial evitar ciertos errores comunes que pueden disminuir tus posibilidades de destacar entre los demás postulantes. A continuación, se presentan algunos de los errores más frecuentes que debes evitar a toda costa:

1. Asunto genérico:

Utilizar un asunto genérico como «CV» o «Currículum Vitae» no le dice al reclutador nada sobre ti ni sobre el propósito del correo. Es fundamental ser específico y captar la atención desde el primer momento. En su lugar, opta por un asunto que destaque tus habilidades o experiencia relevante, como por ejemplo «Experto en Marketing Digital en busca de nuevas oportunidades laborales».

2. Longitud excesiva:

Un asunto demasiado largo puede resultar confuso y ser recortado por los clientes de correo electrónico, dejando a medias el mensaje que deseas transmitir. Mantén tu asunto conciso y directo al punto. Por ejemplo, «Ingeniero Civil con 5 años de experiencia».

3. Errores de ortografía y gramática:

Los errores de ortografía y gramática en el asunto del correo pueden dar una mala impresión y hacer que tu mensaje pase desapercibido. Antes de enviarlo, asegúrate de revisar cuidadosamente la redacción para corregir posibles errores. Utiliza herramientas de corrección ortográfica si es necesario.

Evitar estos errores al redactar el asunto de un correo para enviar tu CV puede marcar la diferencia entre que tu mensaje sea abierto y leído o termine en la bandeja de correo no deseado. Recuerda que el asunto es la primera impresión que tendrán los reclutadores de ti, ¡así que asegúrate de que sea atractivo y profesional!

Ejemplos prácticos de asuntos efectivos para correos de solicitud de empleo

Una parte fundamental al enviar tu CV por correo electrónico es el asunto del mensaje. Este pequeño texto es lo primero que verá el reclutador, por lo que debe ser claro, relevante y atractivo. A continuación, te presentamos algunos ejemplos prácticos de asuntos efectivos para correos de solicitud de empleo:

  • Asunto: Candidatura para el puesto de Desarrollador Web
  • Asunto: Interesado en la posición de Marketing Digital
  • Asunto: Solicitud de empleo como Contador Financiero

Estos ejemplos son directos y van al grano, indicando claramente el propósito del correo y el puesto al que estás aplicando. Recuerda que la primera impresión es clave, ¡así que dedica tiempo a redactar un buen asunto que destaque!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la importancia de un buen asunto en un correo para enviar tu CV?

El asunto es lo primero que ve el reclutador, por lo que debe ser claro y atractivo para captar su atención.

¿Qué elementos debe incluir un asunto de correo para enviar tu CV?

Debes incluir tu nombre, el puesto al que aplicas y alguna cualidad relevante para destacar.

Elementos clave en un asunto de correo para enviar tu CV
Incluir tu nombre
Especificar el puesto al que aplicas
Agregar alguna cualidad relevante para destacar
Ser claro y conciso
Evitar errores ortográficos

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de interés en nuestra web!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *