Cómo recuperar audios borrados con una aplicación

✅Recupera tus audios borrados con aplicaciones especializadas como Dr.Fone o DiskDigger. ¡Recupera tus recuerdos sonoros en minutos!


Recuperar audios borrados puede parecer una tarea difícil, pero con las aplicaciones adecuadas, es posible restaurar esos archivos perdidos. Existen varias herramientas disponibles en el mercado que permiten recuperar audios borrados de tu dispositivo móvil, ya sea Android o iOS.

Te mostraremos cómo utilizar algunas de las aplicaciones más efectivas para recuperar audios borrados. Te guiaremos paso a paso para que puedas restaurar tus archivos de manera rápida y sencilla.

Pasos para recuperar audios borrados con aplicaciones

Antes de comenzar, es importante que dejes de usar tu dispositivo para evitar sobrescribir los datos eliminados. Aquí te presentamos algunas aplicaciones recomendadas y cómo usarlas:

1. DiskDigger (Android)

DiskDigger es una de las aplicaciones más populares para recuperar archivos borrados en dispositivos Android. Sigue estos pasos:

  1. Descarga e instala DiskDigger desde la Google Play Store.
  2. Abre la aplicación y concede los permisos necesarios.
  3. Selecciona el tipo de archivo que deseas recuperar, en este caso, audios.
  4. Inicia el escaneo y espera a que la aplicación encuentre los archivos borrados.
  5. Revisa la lista de audios recuperables y selecciona los que deseas restaurar.
  6. Guarda los archivos recuperados en una ubicación segura en tu dispositivo o en la nube.

2. Dr.Fone (iOS y Android)

Dr.Fone es una herramienta versátil que funciona tanto en dispositivos iOS como Android. Aquí te explicamos cómo usarla para recuperar audios borrados:

  1. Descarga e instala Dr.Fone en tu computadora desde el sitio web oficial.
  2. Conecta tu dispositivo móvil a la computadora mediante un cable USB.
  3. Abre Dr.Fone y selecciona la opción «Recuperación de Datos».
  4. Sigue las instrucciones en pantalla y selecciona el tipo de archivo a recuperar (audios).
  5. Deja que Dr.Fone escanee tu dispositivo en busca de archivos borrados.
  6. Una vez finalizado el escaneo, revisa los audios encontrados y selecciona los que deseas recuperar.
  7. Guarda los audios restaurados en tu computadora o en otra ubicación segura.

3. EaseUS MobiSaver (iOS)

EaseUS MobiSaver es otra excelente opción para los usuarios de iOS. Sigue estos pasos:

  1. Descarga e instala EaseUS MobiSaver en tu computadora.
  2. Conecta tu dispositivo iOS a la computadora mediante un cable USB.
  3. Abre EaseUS MobiSaver y selecciona «Recuperar desde dispositivo iOS».
  4. Haz clic en «Escanear» para iniciar la búsqueda de archivos borrados.
  5. Una vez completado el escaneo, revisa los audios recuperables y selecciona los que deseas restaurar.
  6. Guarda los audios recuperados en tu computadora o en una ubicación segura.

Consejos adicionales para evitar la pérdida de audios

Para minimizar el riesgo de perder tus audios importantes en el futuro, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Realiza copias de seguridad periódicas: Utiliza servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, iCloud o Dropbox para mantener copias de tus archivos importantes.
  • Utiliza aplicaciones de respaldo: Existen aplicaciones que automatizan el proceso de copia de seguridad de tus datos.
  • Cuidado al eliminar archivos: Asegúrate de revisar bien antes de eliminar cualquier archivo de tu dispositivo.

Las mejores aplicaciones para recuperar audios borrados

Si has borrado accidentalmente audios importantes de tu dispositivo móvil y necesitas recuperarlos, existen varias aplicaciones especializadas que pueden ayudarte en esta tarea. A continuación, se presentan algunas de las mejores aplicaciones para recuperar audios borrados:

1. Recuva:

Recuva es una herramienta popular y confiable para la recuperación de datos en general, incluidos los archivos de audio. Esta aplicación ofrece una interfaz sencilla y opciones avanzadas para buscar y restaurar archivos de audio eliminados. Es compatible con una amplia variedad de dispositivos y sistemas operativos, lo que la convierte en una excelente opción para recuperar audios borrados.

2. Dr.Fone – Data Recovery (Android/iOS):

Dr.Fone es otra herramienta poderosa que permite la recuperación de datos en dispositivos Android e iOS, incluidos los archivos de audio. Esta aplicación es conocida por su facilidad de uso y su capacidad para recuperar una amplia gama de tipos de datos, como mensajes, fotos, videos y audios. Con Dr.Fone, puedes escanear tu dispositivo en busca de audios borrados y restaurarlos con unos pocos clics.

3. DiskDigger:

DiskDigger es una herramienta especializada en la recuperación de archivos que también es útil para recuperar audios eliminados. Esta aplicación destaca por su capacidad para buscar archivos de audio en la memoria interna y externa de tu dispositivo. Con DiskDigger, puedes previsualizar los audios recuperables antes de realizar la restauración, lo que te permite seleccionar los archivos que realmente deseas recuperar.

Consejos para la recuperación de audios borrados:

  • Actúa rápido: Si has eliminado accidentalmente un archivo de audio, es importante actuar con rapidez para aumentar las posibilidades de recuperación.
  • Evita sobrescribir datos: Para mejorar las probabilidades de recuperar tus audios borrados, evita almacenar nuevos datos en tu dispositivo antes de realizar el proceso de recuperación.
  • Realiza copias de seguridad: Para prevenir la pérdida de archivos de audio importantes, es recomendable realizar copias de seguridad periódicas de tus datos.

Pasos detallados para utilizar una aplicación de recuperación

Para recuperar tus audios borrados de manera efectiva, es fundamental seguir una serie de pasos detallados al utilizar una aplicación de recuperación especializada. A continuación, te presento una guía paso a paso para aprovechar al máximo este tipo de herramientas:

1. Descarga e instalación de la aplicación

Lo primero que debes hacer es buscar en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo la herramienta de recuperación de datos que mejor se adapte a tus necesidades. Una vez que la hayas encontrado, procede a descargar e instalar la aplicación en tu dispositivo.

2. Inicio de la aplicación y selección de la opción adecuada

Al abrir la aplicación, es importante que sigas cuidadosamente las instrucciones proporcionadas en la pantalla. Por lo general, se te pedirá que elijas el tipo de archivo que deseas recuperar, en este caso, selecciona la opción de audios para iniciar el proceso de recuperación.

3. Escaneo del dispositivo en busca de audios borrados

Una vez que hayas seleccionado la opción de recuperación de audios, la aplicación procederá a escanear tu dispositivo en busca de los archivos eliminados. Este proceso puede tomar algunos minutos, dependiendo de la cantidad de datos almacenados en tu dispositivo.

4. Visualización y recuperación de los audios encontrados

Una vez finalizado el escaneo, la aplicación te mostrará una lista de audios borrados que ha logrado recuperar. Revisa cuidadosamente cada archivo encontrado y selecciona los que deseas recuperar. Asegúrate de elegir una ubicación segura para almacenar los audios recuperados y evitar sobrescribir otros datos.

Al seguir estos pasos detallados al utilizar una aplicación de recuperación de datos, tendrás mayores probabilidades de recuperar tus audios borrados de manera exitosa. Recuerda siempre realizar copias de seguridad de tus archivos importantes para prevenir la pérdida de datos en el futuro.

Preguntas frecuentes

¿Es posible recuperar audios borrados de WhatsApp con una aplicación?

Sí, existen aplicaciones especializadas en la recuperación de datos que pueden ayudarte a recuperar audios borrados de WhatsApp.

¿Qué tipo de audios se pueden recuperar con estas aplicaciones?

Estas aplicaciones pueden ayudarte a recuperar audios borrados de WhatsApp, audios eliminados accidentalmente de tu dispositivo, entre otros.

¿Es complicado utilizar una aplicación para recuperar audios borrados?

No, la mayoría de las aplicaciones de recuperación de datos son fáciles de usar y suelen tener instrucciones paso a paso.

¿Puedo recuperar audios borrados de mi celular sin una aplicación?

Es más difícil recuperar audios borrados sin una aplicación especializada, por lo que se recomienda utilizar una para aumentar las posibilidades de éxito.

¿Las aplicaciones de recuperación de datos son seguras?

La mayoría de las aplicaciones de renombre son seguras, pero se recomienda investigar y leer reseñas antes de descargar y utilizar cualquier aplicación.

¿Puedo recuperar audios borrados de hace mucho tiempo con estas aplicaciones?

La posibilidad de recuperar audios antiguos dependerá de varios factores, como el tiempo transcurrido desde la eliminación y el uso del dispositivo después de la eliminación.

Consideraciones importantes para recuperar audios borrados:
Realiza la recuperación lo antes posible para aumentar las posibilidades de éxito.
Evita utilizar el dispositivo para otras tareas antes de intentar la recuperación.
Busca una aplicación confiable y lee las instrucciones detenidamente.
Realiza copias de seguridad periódicas para prevenir la pérdida de datos importantes.

Si tienes alguna otra pregunta o duda sobre la recuperación de audios borrados, ¡no dudes en dejar un comentario! Además, te invitamos a explorar más artículos relacionados en nuestra web que puedan ser de tu interés.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *