Cómo checar tus puntos de Infonavit por primera vez

✅¡Descubre tus puntos Infonavit! Regístrate en Mi Cuenta Infonavit, ingresa tu RFC, CURP y Número de Seguridad Social. ¡Fácil y rápido!


Checar tus puntos de Infonavit por primera vez es un paso fundamental para cualquier trabajador en México que esté interesado en adquirir una vivienda a través de un crédito hipotecario. Este proceso es sencillo y puede realizarse en línea, lo que facilita el acceso a esta información vital.

Te guiaremos paso a paso sobre cómo checar tus puntos de Infonavit por primera vez, explicando cada uno de los requisitos y procedimientos necesarios. Además, te brindaremos algunos consejos útiles para que puedas interpretar correctamente la información obtenida y aprovechar al máximo tus beneficios.

¿Qué son los puntos de Infonavit?

Los puntos de Infonavit son un sistema de evaluación que utiliza el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para determinar la capacidad de un trabajador para acceder a un crédito hipotecario. Estos puntos se calculan en función de varios factores, como:

  • Salario diario integrado: El sueldo que percibes y las prestaciones adicionales.
  • Edad: Tu edad al momento de la solicitud del crédito.
  • Saldo en la Subcuenta de Vivienda: El ahorro acumulado en tu cuenta de Infonavit.
  • Antigüedad laboral: El tiempo que llevas cotizando al Infonavit.

Requisitos para consultar tus puntos de Infonavit

Antes de proceder a consultar tus puntos de Infonavit, asegúrate de contar con la siguiente información y documentos:

  • Número de Seguro Social (NSS): Este número es proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • RFC: Registro Federal de Contribuyentes.
  • CURP: Clave Única de Registro de Población.
  • Correo electrónico: Una dirección de correo electrónico activa para recibir notificaciones.

Paso a paso: Cómo checar tus puntos de Infonavit

  1. Ingresa al sitio web oficial del Infonavit: Abre tu navegador y ve a la página oficial de Infonavit.
  2. Regístrate en Mi Cuenta Infonavit: Si es tu primera vez, deberás registrarte. Haz clic en «Crear una cuenta» y proporciona los datos solicitados como tu NSS, RFC, CURP, y correo electrónico.
  3. Verifica tu cuenta: Revisa tu correo electrónico y sigue las instrucciones para verificar tu nueva cuenta en el portal de Infonavit.
  4. Inicia sesión: Una vez verificada tu cuenta, inicia sesión con tu usuario y contraseña.
  5. Consulta tus puntos: Dentro del portal, busca la sección de «Mis puntos» o «Precalificación». Aquí podrás ver el total de puntos que has acumulado.

Interpretación de tus puntos de Infonavit

El número de puntos que tienes determinará tu elegibilidad para un crédito hipotecario. Generalmente, se requiere un mínimo de 116 puntos para poder acceder a un crédito. Sin embargo, es importante revisar los detalles específicos, ya que pueden variar.

Al conocer tus puntos de Infonavit, podrás planificar mejor tus finanzas y prepararte adecuadamente para solicitar un crédito hipotecario. A continuación, te damos algunos consejos para aumentar tus puntos y mejorar tu perfil crediticio.

Requisitos necesarios para consultar tus puntos de Infonavit

Al momento de querer consultar tus puntos de Infonavit por primera vez, es importante cumplir con ciertos requisitos para poder acceder a esta información de forma sencilla y rápida. A continuación, te detallo los requisitos necesarios para llevar a cabo esta consulta:

Ser trabajador activo

Para poder revisar tus puntos de Infonavit, es fundamental que seas un trabajador activo y que estés cotizando en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Esto garantiza que la información que obtendrás sea la más actualizada y precisa en relación con tus aportaciones y derechos adquiridos.

Contar con tu número de seguridad social (NSS)

Para acceder a tu información en línea, necesitarás tener a la mano tu número de seguridad social (NSS). Este número es único para cada trabajador y te permitirá identificarte de manera segura en la plataforma digital del Infonavit. Asegúrate de tenerlo a la mano para agilizar el proceso de consulta.

Registrarte en la página web del Infonavit

Es necesario que te registres en la página web del Infonavit para poder acceder a tus puntos y realizar consultas personalizadas. Durante el proceso de registro, se te pedirán algunos datos personales y de contacto que serán utilizados para crear tu cuenta y proteger la confidencialidad de tu información.

Al cumplir con estos requisitos, estarás listo para consultar tus puntos de Infonavit y tener un mejor conocimiento de tu situación crediticia y las opciones disponibles para ti en materia de vivienda.

Paso a paso para registrarte en el portal de Infonavit

A continuación, te presento el paso a paso para registrarte en el portal de Infonavit y poder checar tus puntos por primera vez:

1. Accede al sitio web oficial de Infonavit

Lo primero que debes hacer es ingresar al portal oficial de Infonavit. Para ello, abre tu navegador web y escribe la dirección www.infonavit.org.mx en la barra de búsqueda. Una vez en la página principal, busca la opción de «Registrarme» o «Crear cuenta».

2. Completa tus datos personales

Rellena el formulario de registro con tus datos personales. Es importante que tengas a la mano tu número de seguro social, CURP, fecha de nacimiento, entre otros. Asegúrate de ingresar la información de manera correcta para evitar problemas futuros.

3. Crea tu usuario y contraseña

Selecciona un nombre de usuario y una contraseña segura. Recuerda que la contraseña debe contener al menos una mayúscula, una minúscula, un número y un carácter especial. Guarda esta información en un lugar seguro para futuros accesos al portal.

4. Verifica tu cuenta

Infonavit te enviará un correo electrónico de verificación a la dirección que proporcionaste durante el registro. Ingresa a tu bandeja de entrada, busca el mensaje de Infonavit y haz clic en el enlace de verificación para activar tu cuenta.

¡Listo! Ahora ya estás registrado en el portal de Infonavit y podrás comenzar a consultar tus puntos de manera sencilla y rápida. Este proceso te permitirá estar al tanto de tu situación crediticia y te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu crédito Infonavit.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo checar mis puntos de Infonavit por primera vez?

Puedes hacerlo ingresando a la página oficial de Infonavit y creando una cuenta. Desde ahí podrás consultar tus puntos.

¿Qué información necesito para checar mis puntos de Infonavit?

Necesitarás tener a la mano tu número de seguridad social (NSS) y algunos datos personales para registrarte en la plataforma.

¿Por qué es importante conocer mis puntos de Infonavit?

Conocer tus puntos te permitirá saber cuánto crédito te puede otorgar el Infonavit para adquirir una vivienda.

¿Cómo puedo aumentar mis puntos de Infonavit?

Para aumentar tus puntos de Infonavit puedes realizar aportaciones voluntarias, tener un buen historial crediticio y mantener actualizados tus datos personales.

¿Cada cuándo debo verificar mis puntos de Infonavit?

Se recomienda verificar tus puntos de Infonavit al menos una vez al año para estar informado sobre tu situación crediticia.

¿Qué debo hacer si encuentro un error en mis puntos de Infonavit?

En caso de encontrar un error, debes comunicarte directamente con Infonavit para que puedan corregir la información.

  • Crear una cuenta en la página oficial de Infonavit.
  • Tener a la mano tu número de seguridad social (NSS).
  • Actualizar tus datos personales regularmente.
  • Realizar aportaciones voluntarias para aumentar tus puntos.
  • Verificar tus puntos al menos una vez al año.
  • Corregir cualquier error en tus puntos comunicándote con Infonavit.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de interés en nuestra web!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *